Centro Social
Planta baja: Se establecer un contro de acceso en la puerta principal de entrada al centro social.
Se ha establecido el puesto de conserjería con atención al público se le dotara de mampara (con ventanilla si se requieren documentos a firmar por el público).
Se establecer el itinerario de entrada y salida del edificio independiente. Entrada puerta principal y salida puerta que da al TRAM.
Señalización horizontal en el suelo que indica el sentido de circulación. Se ha señalizado y se ha puesto en marcha otro itinerario que no implica obra conformado por el SPA.
Se mantienen las dos puertas de planta baja abierta para garantizar ventilación natural.
Se coloca señalización de entrada obligatoria por puerta principal y señalización de prohibido el paso por la puerta trasera.
Señalizada una escalera de subida y otra de bajada para evitar cruces señalizado Indicar en la escalera de acceso “prohibido en acceso a todo personal no autorizado”.
Colocado cartel en ascensor que indique que solo se puede usar por personal con movilidad reducida.
Habilitado el salón de juegos de la tercera edad para colocar 5-6 puestos de atención al público en dos filas enfrentadas con distancia de seguridad de 2 metros y con un recorrido circular que evite cruces entre personas.
Establecido el aforo de las zonas comunes ( hemeroteca, salas de baile….) 2 metros por persona en cualquier dirección. Evitar su uso en la medida de lo posible.
Se mantiene cerrado sala juegos planta baja, gimnasio sótano… Se ha optado por el cierre de dependencias y prohibido acceso usuarios a plantas superiores salvo personal del Ayuntamiento.
Se ha incrementado la limpieza del edificio (cambio de turnos, limpieza por la mañana para planta baja y tarde resto edificio).

